Grupos de WhatsApp de Bolivia
¿Qué tipo de viajeros voy a encontrar?
En los grupos se pueden unir todo tipo de viajeros, independientemente del tipo de viaje que quieran realizar: familias con hijos, mochileros, parejas,
gente que viaja sola, etc. con el objetivo de ayudarnos entre todos y compartir recomendaciones de viaje sobre Bolivia.
¿Por qué unirte a nuestros grupos de WhatsApp de Bolivia?
En nuestros grupos de WhatsApp de viajeros por Bolivia podrás encontrar todo lo necesario para aprovechar al máximo tu viaje:
- Experiencias y consejos de primera mano: Recibe consejos de otros viajeros que ya han visitado el Salar de Uyuni, la Carretera de la Muerte o el Lago Titicaca.
- Recomendaciones de actividades: Descubre tours recomendados en La Paz o excursiones por la selva amazónica.
- Información sobre lugares menos turísticos: Encuentra lugares menos turísticos como Torotoro, o las aguas termales de Aguas Calientes.
- Coincide con otros viajeros: Conecta con otros viajeros para compartir transporte al Salar de Uyuni o hacer un trekking al Huayna Potosí.
- Alertas sobre el tiempo y seguridad: Mantente informado sobre cierres de carreteras o recomendaciones para evitar zonas poco seguras.
- Información actualizada y en tiempo real: Conoce el tiempo por parte de otros viajeros que están allí o si hay retrasos con los trenes.
- Zonas dónde alojarse: Descubre los barrios recomendados y con mejor ambiente donde alojarse en Sucre, Cochabamba o Santa Cruz.
- Transporte y cómo moverse: Recibe consejos sobre cómo desplazarse por el país ya sea en autobuses, trufis o en avión.
- Comida típica y dónde comer: Encuentra los mejores restaurantes donde comer comida típica como las salteñas, el silpancho o la sopa de maní.
- Ofertas y descuentos: Disfruta de descuentos o promociones en tours, alojamiento, seguros de viaje, etc. que compartan otros viajeros.
Consejos al participar en los grupos de WhatsApp de Bolivia
- No compartas datos personales: Evita compartir información personal como tu número de pasaporte, reservas o información bancaria en el grupo.
- Verifica las fuentes de eventos y actividades: Antes de reservar actividades, asegúrate que sean de agencias confiables y con buenas reseñas.
- Cumple las reglas del grupo: Cada grupo tiene normas específicas, como no enviar spam. Es importante seguirlas para el buen funcionamiento del grupo.
- Sé específico en tus preguntas: No hagas preguntas como: "¿qué puedo hacer en La Paz?", intenta ser más específico, por ejemplo: "¿alguna recomendación de mercado local que visitar el La Paz?", para obtener mejores respuestas.
- Comparte también tus experiencias: Si ya has visitado la Isla del Sol o el Salar de Uyuni, recuerda que tu también puedes compartir tus experiencias y ayudar a otros viajeros.
Ejemplos de preguntas que podrías hacer en los grupos de Bolivia
- Transporte: ¿Qué empresa de transporte recomendáis para ir desde Sucre a Potosí?
- Alojamiento: ¿Alguna de recomendación de hotel económico en Santa Cruz?
- Actividades: ¿Alguien ha hecho alguna ruta de senderismo por el Parque Nacional Sajama?
- Dinero: ¿Los cajeros en Rurrenabaque cobran comisión por sacar efectivo con tarjeta?
- Internet: ¿Hay internet en Salar de Uyuni?
- Visados: ¿Cuánto tiempo puedo estar con el visado de turista en Bolivia?
- Vacunas y salud: ¿Es necesario vacunarse de la fiebre amarilla si no voy a visitar la zona amazónica?
- Tiempo: ¿Qué tiempo hace en La Paz en noviembre?
- Comida: ¿Algún restaurante recomendado para comer comida típica local en Sucre?
Enlaces a otros grupos de WhatsApp que podrían interesarte
Si estás planeando un viaje a Bolivia, quizás también te interesen estos grupos de WhatsApp: